MONARQUIA
Transcripción de El gobierno en la Edad Media.
El gobierno en la Edad Media.
Formas de gobierno.
En la Edad Media existerion varias forma de gobierno como la monarquia, la
democracia parlamentaria y aristocracia.
Monarquia: el maximo poder lo tenia el rey, monarca, emperador y se les consideraba figuras especiales.
Formas de gobierno.
Monarquia parlamentaria: combinacion entre monarquia, democracia y socialismo existe un rey pero es supeditado por un parlamento.
Aristocracia: Varios miembros de grupos dirigentes toman las decisiones más importantes.
Situación de Europa en la Edad Media.
la situacion fue grande porque padesieron de numerisimas y cueles guerras.
por ejemplo: la guerra de los 100 años y las cruzadas.
El poder del rey.
en un periodo de la Edad media el poder del rey era nominal porque estaba dividida entre los duques, condes, señores feudales; se podia decir que ellos eran como un noble más.
El parlamento
Asamblea o reunion donde los repensantes de distintos sectores sociales devatian sobre temas de interes publico; estos surgieron entre los siglos XII y XIII.
Deberes y derechos.
Nobles
El clero y el pueblo
en europa los derechos y deberes se relacionaban con el origen de las familias si eran nobles, del clero o del pueblo.
el deber de la nobleza era gobernar, administrar el comercio, cobrar impuestos y proteger y sus derechos eran heredar poder, riquezas y no pagar impuestos.
el clero tenia el deber de orar y cuidar la fe de la iglesia y sus derechos heredar nombre, riquezas y posesiones no pagaban impuestos.
el pueblo tenia deber de trabajar en su labor, acatar las leyes pagar impuestos y el derecho de ser escuchados y ir al fuero.
Fragmentacion del poder.
el poder fue frac entado y debilitado mientras que el ñoder de los nobles aunmentaba porque ellos contaban con el dominio y administracion de los feudos y así aumentaron su poder politico y economico en extensas regiones.
Formas de gobierno.
En la Edad Media existerion varias forma de gobierno como la monarquia, la
democracia parlamentaria y aristocracia.
Monarquia: el maximo poder lo tenia el rey, monarca, emperador y se les consideraba figuras especiales.
Formas de gobierno.
Monarquia parlamentaria: combinacion entre monarquia, democracia y socialismo existe un rey pero es supeditado por un parlamento.
Aristocracia: Varios miembros de grupos dirigentes toman las decisiones más importantes.
Situación de Europa en la Edad Media.
la situacion fue grande porque padesieron de numerisimas y cueles guerras.
por ejemplo: la guerra de los 100 años y las cruzadas.
El poder del rey.
en un periodo de la Edad media el poder del rey era nominal porque estaba dividida entre los duques, condes, señores feudales; se podia decir que ellos eran como un noble más.
El parlamento
Asamblea o reunion donde los repensantes de distintos sectores sociales devatian sobre temas de interes publico; estos surgieron entre los siglos XII y XIII.
Deberes y derechos.
Nobles
El clero y el pueblo
en europa los derechos y deberes se relacionaban con el origen de las familias si eran nobles, del clero o del pueblo.
el deber de la nobleza era gobernar, administrar el comercio, cobrar impuestos y proteger y sus derechos eran heredar poder, riquezas y no pagar impuestos.
el clero tenia el deber de orar y cuidar la fe de la iglesia y sus derechos heredar nombre, riquezas y posesiones no pagaban impuestos.
el pueblo tenia deber de trabajar en su labor, acatar las leyes pagar impuestos y el derecho de ser escuchados y ir al fuero.
Fragmentacion del poder.
el poder fue frac entado y debilitado mientras que el ñoder de los nobles aunmentaba porque ellos contaban con el dominio y administracion de los feudos y así aumentaron su poder politico y economico en extensas regiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario